
La satisfacción referente a lo agradable se halla ligada a un interés
- Toda satisfacción es una sensación.
- Toda cosa que gusta es agradable.
- El sentimiento es subjetivo y no tiene que ver con el objeto.
- Un objeto, es objeto de satisfacen sin un conocimiento.
- Lo bello es lo que place sin concepto.
- La satisfacción es la suma entre la relación de la existencia del objeto y mi estado, que es afectado por él mismo. Lo agradable no es lo que agrada, sino lo que produce placer.
- No es un asentamiento, es una inclinación hacia que es agradable o no. No hay ningún juicio sobre la naturaleza del objeto.
La satisfacción, referente a lo bueno, va acompañado de interés
- Lo bueno agrada por medio de la razón, por el concepto que tenemos de ella.
- Cuando es relativamente bueno es porque nos agrada por el medio. Cuando es buena en sí, es por si misma.
- Un objeto nos agrada por su razón de voluntad, por lo que hace su acción y por consecuencia hay un interés.
- Para saber qué cosa es buena debemos saber qué es, un concepto del objeto.
- Para hallar la belleza no necesitas un concepto. Las cosas bellas no significan nada pero aun así agradan. La satisfacción proviene de la reflexión sobre un objeto.
- Lo agradable se produce por la relación del objeto con los sentidos. Lo bueno proviene de la razón por un concepto del fin.
- Cuando es agradable y bueno es una nueva relación entre ellas, pero vista cada uno por separado.
- Lo bueno siempre puede serlo de inmediato, o luego del un tiempo. Lo agradable es de inmediato, y la belleza también se capta de esta manera.
- Placer es lo mismo que goce.
- El bien es el objeto de la voluntad. el bien moral es un interés supremo. El bien es objeto de voluntad.
- Querer una cosa es hablar de la satisfacción de su existencia, un interés por ella sola y exclusiva.
Comparación de las tres especies de satisfacción
- Lo agradable y lo bueno se relaciona al querer, extrañar. Su relación con el estimulo, la exitación, la satisfacción patológica. Esto más allá del objeto, es por la relación sentimental entre el sujeto y él mismo, de su mera existencia.
- El gusto es contemplativo, no importa la existencia del objeto, solo se relaciona al placer o la pena. No lleva concepto porque no se relaciona al conocimiento.
- Lo agradable para el hombre es placer.
- Lo bello es agradable.
- Lo bueno es lo que estima y aprueba.
- Lo bello solo existe para los hombres, los seres sensibles y la razón también.
- Lo bueno existe en todo ser racional.
- El gusto a lo bello es desinteresada y libre, porque no existe un interés, ni sentidos ni razón que nos obligue a tomar una posición, u asentamiento.
- La satisfacción es una inclinación al favor o estima, el favor a una satisfacción libre.
- Todo interés supone o propone una posición y no deja libre nuestro juicio sobre el objeto.
- La moralidad es un orden, una necesidad. El gusto moral es un juego. por eso existe el bien o el mal y cada quien realiza lo que le produce placer de acuerdo a sus creencias.
Las bellas artes son artes del genio
- El genio es talento innato de la naturaleza de un ser, una cualidad de su espíritu.
- El arte y las bellas arte son productos del genio, del hombre. Algo bello no tiene concepto, lo que si tiene es el genio del creador para hacer arte.
- El genio es el talento, no la habilidad de crear algo sin concepto. La originalidad es su primera cualidad.
- Debe ser original pero a la vez abierta, que todos la puedan obtener y captar, de recrear pero sin dejar de ser lo que es. Ser apreciativo.
- No es una regla exacta, pero provienen de una inspiración de la naturaleza para así el autor crear un producto original gracias al genio, algo que él ni sabe de donde salió. No es algo mecanizado sino espontáneo que viene de la nada y sin ninguna explicación para crear algo con sentido, pero no el proceso.
- Genio en latín significa: espíritu propio concedido al hombre al nacer que lo protege, dirige e inspira ideas originales.
- La naturaleza por medio del genio no crea conceptos científicos, sino artísticos.
De las facultades del espíritu que constituye el genio

- El alma en el sentido estético es la materia del espíritu (cuerpo, sujeto) que da vida a lo demás. Lo que pone el juego el resto.
- Facultad de exhibición: una idea estética, una representación de la imaginación. Algo que sé crear, que da mucho que pensar sin ser determinado, sin ningún concepto fijo. Ninguna palabra puede perfectamente expresarla, algo racional pero sin un concepto intuido adecuadamente.
- La imaginación es creadora, como la naturaleza pero inspirada en ella, mas no es la misma (una copia). Encanta en los lugares donde parece trivial la vida. Es racional de forma natural y nos hace sentir independientes con la imaginación. Sacamos de la naturaleza los materiales para crear algo superior que excede la naturaleza, pero una distinta.
- Idea = representación de la imaginación . Busca algo mas allá de la experiencia para crear y exhibir algo con los conceptos de la razón, creando así una cierta realidad . (un poeta juega a hacer sensible la ficción, los seres invisibles)(agarra experiencia del mundo real para crear algo/arte co su imaginación, una representación tan fiel que rivaliza a la realidad) Todo esto es el talento de la imaginación.
- Gracias a la imaginación se pueden sacar varios conceptos de una misma creación, más allá de lo perceptible y superficial, creando así algo más grande y complejo, siendo así la imaginación también un proceso de la razón.
- Podemos ver un águila como un todo, o solo sus bellas uñas, yendo a algo más estético de las múltiples representaciones analógicas que se pueden sacar de un objeto. Todo esto nos hace pensar más allá aunque de manera confusa, algo mas que solo un concepto, una palabra sobre ese objeto.
- Un poema puede suscitar una serie de sensaciones irreales he invisibles al escucharlas, vivifica las cosas (cobran vida) creando sensaciones y representaciones secundarias sin un concepto determinado.
- Las facultades del espíritu que constituyen el genio son la imaginación y el entendimiento. La imaginación crea algo en base a un concepto, apoderándose de ella y reflejando algo, esto crea un entendimiento que se va hacia las otras posibilidades de la creación, algo mas subjetivo y así alimenta la idea (la creación) e incentiva el conocer su nuevo material rico, cosa que se devuelven y aplican a la creación.
- El genio es una feliz relación de la imaginación y el entendimiento, por eso se asocia una idea a un concepto y luego vemos sus acompañamientos que se pueden ligar a otras partes del espíritu.
- Esto es el alma, agarrar una representación y hacerlo universal por medio de las artes, el alma recibe la imaginación y lo une a un concepto y lo lanza al mundo para ser comprendido, algo original y a la vez nuevo que no ha podido ser sacado de ninguna regla anterior.

Genio:
- Talento para el arte y no la ciencia.
- Es una relación de la imaginación y del entendimiento, un concepto determinado que conlleva a una nueva interpretación de la materia.
- Varias versiones de conocimiento sobre una misma idea sin ser chocante, dando cabida a la imaginación libre.
- La subjetiva espontánea que se revela por la naturaleza del sujeto, no es mecanizado ni implementado, sino único de cada quien.
- El genio es la originalidad del talento natural de un sujeto en su libertad en la aplicación del conocimiento. Por ende la obra de un sujeto puede transplantar eso a otro quién lo puede copiar y seguir y crear algo nuevo con su propia libertad de conocimiento.
- Las bellas artes son imitación de la naturaleza, una naturaleza que se reproduce por medio de un genio (sujeto).