La relevancia que ha tenido la industria petrolera en Venezuela ha llevado a que su enorme riqueza ambiental haya sido generalmente minusvalorada por parte de los mismos venezolanos, analiza Ramón Cardozo.
Historia
Carlos Gardel: así fue el insólito recorrido del ataúd hasta Buenos Aires
El ataúd que contenía el cuerpo de Gardel viajó en mula, carreta, tren y barco en un insólito recorrido hasta Buenos Aires, Argentina. Carlos Gardel murió el 24 de junio de 1935, luego de 87 años de su muerte se …
Arqueólogos definieron una nueva ruta con la que se pobló América
Los investigadores publicaron un documento que resulta el último avance en el debate sobre el poblamiento del continente. Las conclusiones se basan en un análisis de depósitos arqueológicos enterrados.
Así era América antes de que Colón la descubriera
La idea de que el continente estaba asilvestrado hasta que llegaron los conquistadores es obsoleta, escribe el periodista Charles C. Mann. Había grandes ciudades con agua corriente gracias al comercio.
Descubren una imponente ciudad maya de más de 1.500 años de antigüedad en la Península de Yucatán
Los investigadores estiman que en esa ciudad, que recibió el nombre de Xiol, habitaron unas 4.000 personas entre el 600 y 900 d.C. En la zona se encontraron otros artefactos de la civilización precolombina y un cenote.
“El soldado es el ser humano último”: Entrevista a Sergio D’Angelo, veterano de la guerra de Malvinas
Un abril como este en 1982 miles de jóvenes argentinos fueron reclutados durante la dictadura militar para pelear una sangrienta guerra que hoy día sigue dejando heridas.
Robo al museo: El millonario robo de la dictadura argentina
Jueces corruptos, torturas, caza recompensas, y la compra de armamento para la guerra de las Malvinas se entrelazan en un misterioso robo al Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires durante la última dictadura militar.
Latinoamérica: Arquitectura perdida
Por guerras, incendios, demoliciones y muchas otras razones, Latinoamérica ha perdido algunas de sus mayores obras arquitectónicas. Cerramos la semana despidiéndonos de algunas de ellas.
El mural de un “dios araña” de 3000 años de antigüedad descubierto en Perú
Se descubrió que el mural de más de tres milenios fue pintado en una fachada de lo que habría sido una huaca, una construcción preincaica.
«La historia de la belleza» a cargo de Umberto Eco
Las frases más memorables del exhaustivo análisis del escritor italiano Umberto Eco sobre por qué en Occidente la belleza se aprecia como tal.