Escrito por Freddy Omar Durán para el Diario La Nación.

Consolidado como el único festival de cine que se realiza en el Táchira, y uno de los pocos en la región occidental, la séptima edición del Encuentro para Cinéfagos del 16 al 18 de agosto, realizada en la Cinemateca Nacional Sala San Cristóbal.

Esta actividad que se ha constituido en una de las tarjetas de presentación de la Fundación Cultural Bordes, se desarrolló con gran éxito y recibiendo una respuesta que demuestra la variedad y amplitud del cortometraje no solo en Venezuela sino en el mundo.

Después de la muestra se procedió a ser reconocidos los mejores a través de un jurado que en esta ocasión estuvo conformado por John Toro, Argelia Castillo, y Enmanuel Chávez

Nosotros, el jurado designado para evaluar y premiar los trabajos seleccionados para el VIII Encuentro para Cinéfagos realizado del 16 al 18 de agosto del año 2018 en la ciudad de San Cristóbal, conformado por:

Se escogió como Mejor corto de ficción, a Mamá de Marianel Escobar  del estado Zulia. Según el veredicto “el autor demuestra un atrevimiento y asertividad en el tratamiento de un tema delicado dramáticamente, llevándolo a una excelente puesta en escena e interpretación y dosificación de los elementos dramáticos”. De otra parte el premio al Mejor corto documental correspondió a  Los hijos del silencio de Anthony Xavier del estado Mérida. En esa obra “se articula desde la construcción de una metáfora contundente expresando una coyuntura política valiéndose de imágenes alegóricas y de personajes simbólicos para evidenciar un momento histórico de la Venezuela contemporánea  con una atmósfera y una técnica bien lograda”.

De Argentina nos bien el mejor corto animado con Mostros de Camilo Rodríguez y Gustavo Ponce, que es una construcción creativa de “un universo simbólico que habla de la complejidad de la naturaleza humana. Posee una impecable realización a nivel técnico y un hábil manejo del lenguaje cinematográfico en función de lo que quiere transmitir la historia”.

También hubo reconocimientos para la mejor interpretación actoral, Ananda Troconis, y una mención especial para el video Pulsos de Angel Zambrano.

Escrito por

La Nación

El Diario La Nación, es un periódico fundado en San Cristóbal (Venezuela) el 23 de diciembre de 1968 por Arquímedes Cortés. Está ubicado en la calle 4 entre carreras 6 y 7 de La Concordia. En la actualidad es dirigido por Gloria Niño de Cortés. Ha ganado en el Premio Nacional de Periodismo de Venezuela en 1970 y 1984. Actualmente este periódico sigue circulando en edición impresa aun cuando ha tenido cortos periodos de tiempo sin circular por falta de papel periódico en Venezuela.